[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Vinos, Viticultura y Enología. (VINOTECA INTERNACIONAL)
ıllı Vinagre de Montilla-Moriles wiki: que es, historia y significado
- Detalles
- Categoría: VITICULTURA y ENOLOGIA
ıllı Vinagre de Montilla-Moriles wiki: que es, historia y significado
El vinagre de Montilla-Moriles es el producto conseguido únicamente de la fermentación acética de vino, y con una acidez total, expresada en ácido acético, no inferior a sesenta gr/ litro. El vino empleado es vino de crianza, calificado, desde unas prácticas tradicionales o bien actualizadas y, que reúnen unas peculiaridades analíticas y organolépticas que le son propias. Dicho vino calificado procede de la zona amparada por la Denominación de Origen Montilla-Moriles, desde uvas conseguidas de las viñas anotadas y elaborado, avejentado y guardado en la citada zona vitivinícola. Atendiendo al género de preparación particular y envejecimiento, en la zona «Montilla-Moriles» se pueden distinguir los próximos géneros de vinagres: Son aquellos que se ven sometidos a una crianza en madera, bien por el sistema tradicional de «criaderas y solera», bien por el sistema tradicional de «añadas». Si, el vinagre se ve sometido a un periodo de envejecimiento estático por un tiempo superior a 3 años, el resultante va a poder ser llamado «Vinagre de Montilla-Moriles Añada». Si al contrario, el sistema de envejecimiento escogido es el sistema activo (criaderas y solera), atendiendo al periodo de envejecimiento podemos distinguir: Son aquellos vinagres, que siendo avejentados a través del sistema tradicional de «criaderas y solera», tienen la particularidad de tener una adición de mosto concentrado. Atendiendo al periodo de envejecimiento al que son sometidos podemos distinguir los diferentes géneros de Vinagres Dulce: Son vinagres dulces cuya característica primordial es que la adición de mosto concentrado procede en un caso así de mosto logrado desde uva pasificada Pedro Ximénez. Asimismo se emplea uno de los vinos únicos y más apreciados en el planeta y que esta zona vitivinícola se hace portadora del mismo, el vino «Pedro Ximénez». Estos vinagres son avejentados a través del tradicional sistema de «criaderas y solera» y, a igual que el resto géneros de vinagres, vamos a poder distinguir entre: Son vinagres dulces cuya característica primordial es que la adición de mosto concentrado procede en un caso así de mosto conseguido desde uva pasificada o bien no de la pluralidad Moscatel. Asimismo se pueden usar vinos dulces de la mentada pluralidad. Estos vinagres son avejentados a través del tradicional sistema de «criaderas y solera» y, de la misma manera que el resto géneros de vinagres, vamos a poder distinguir entre:Vinagres de envejecimiento
Vinagres Dulces
Vinagres Dulces al Pedro Ximénez
Vinagres Dulces al Moscatel