[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Vinos, Viticultura y Enología. (VINOTECA INTERNACIONAL)
ıllı Verdicchio wiki: que es, historia y significado
- Detalles
- Categoría: VITICULTURA y ENOLOGIA
ıllı Verdicchio wiki: que es, historia y significado
La verdicchio es una uva blanca italiana que medra sobre todo en la zona de las Marcas, en el centro de Italia. El nombre verdicchio deriva de las palabras italianas "verde" (palabra italiana idéntica a la de España) y hace referencia al color verde claro que pueden tener los vinos hechos de esta uva. La verdicchio es la primordial uva de las Denominazione di Produzca Controllata (DOC) de Verdicchio di Matelica (en la provincia de Macerata) y Verdicchio dei Castelli di Jesi (en la provincia de Ancona). La verdicchio se emplea para generar vinos sin gas, espumosos y de pasas. La verdicchio tiene una larga historia en la zona de las Marcas, en el centro de Italia, y hay documentos que charlan de su presencia en la zona desde el siglo XIV. Pese a su sensibilidad a las condiciones climáticas y su tendencia a tener rendimientos variables y a dar vinos de calidad variable, la verdicchio es una pluralidad muy popular en el centro de Italia, donde a mediados de la década de mil novecientos ochenta había sesenta y cinco ha plantadas. Eso hizo que entonces fuera la decimoquinta uva más plantada del planeta, por delante de variedades tan conocidas como la chardonnay, la pinot noir, la sauvignon blanc y la sangiovese. Aunque los ampelógrafos piensan que la verdicchio seguramente sea una especie nativa de las Marcas, semeja que tiene parentesco con las variedades trebbiano y greco. Los clones de trebbiano cultivados en Lombardía y Soave tienen grandes semejanzas con la verdicchio y las patentizas genéticas apuntan que la greco seguramente fue un antepesado de prácticamente todas las parras blancas nativas de Italia. Aunque la verdicchio ha sido cultivada extensamente en toda la zona de las Marcas, es la uva más frecuente en 2 DOC de esta región: Verdicchio di Matelica y Verdicchio dei Castelli di Jesi. Castelli di Jesi, localizada cerca de la comuna de Jesi, en la provincia de Ancona, es la mayor de las 2 áreas DOC y tiende a generar una mayor cantidad de este vino. En Matelica, que se halla en las proximidades de la provincia de Macerata, los rendimientos de la verdicchio están más limitados por las regulaciones de la DOC y los mejores viñedos están ubicados al lado de las laderas que bordean el val de Esino. Las siguientes DOC son las que incluyen a la verdicchio entre las variedades toleradas, así como otras uvas que son incluidas en la mezcla en porcentajes regulados por cada DOC. En los vinos etiquetados como de verdicchio, esta ha de ser la pluralidad mayoritaria en la mezcla: La verdicchio pueden generar vinos con poco color, una notable acidez y que dejan en el paladar notas a cítricos. Conforme el especialista en vino Jancis Robinson, los ejemplares bien efectuados de las agregues más favorecidas pueden tener aromas a limón y ligeras notas a almendra. Robinson asimismo apunta que la alta acidez natural de la pluralidad hace que sirva bien para la producción de vinos espumosos. Según Oz Clarke, la calidad de los vinos de verdicchio ha mejorado desde mediados del siglo veinte, conforme los productores han ido limitando los rendimientos, aun más de lo que demandaban las regulaciones de las DOC, para generar uvas con más sabor y con un mejor cómputo de acidez. Clarke resalta que la sutileza de los abores de la verdicchio hace que acompañe bien con múltiples comestibles. La verdicchio es muy susceptible a la producción de clones a través de la mutación, y hay múltiples subvariedades en el centro de Italia conocidas con múltiples sinónimos.Del mismo modo que ocurre con otras variedades italianas, es realmente difícil catalogarlas con precisión. Jancis Robinson, en su obra Guide to Wine Engrapes, apuntó que en mil novecientos noventa y seis había unas cuatro.000 tiene que de verdicchio en las provincias de la costa adriática. Esa cantidad se ha reducido enormemente desde mediados de los ochenta, cuando había sesenta y cinco ha en toda Italia. Sin embargo, ciertos especialistas en vino, incluido Jancis Robinson, especulan que ciertas de estos viñedos eran realmente de trebbiano. La trebbiano comparte múltiples sinónimos con la verdicchio. Los sinónimos de la pluralidad son boschera bianca, giallo, maceratese, maggiore, marchigiano, mazzanico, niuivres, peloso, peverella, peverello, peverenda, peverise bianco, pfeffer, pfeffertraube, terbiana, torbiana, trebbiano di lugana, trebbiano di soave, trebbiano verde, trebbiano veronese, turbiana, turbiana moscato, turbiano, turviana, uva aminea, uva marana, verdello duro persico, verdicchio bianco, verdicchio dolce, verdicchio doratel, verdicchio doratello, verdicchio giallo, verdicchio marchigiano, verdicchio marino, verdicchio peloso, verdicchio scroccarello, verdicchio seroccarello, verdicchio straccione, verdicchio stretto, verdicchio verdaro, verdicchio verde, verdicchio verzaro, verdicchio verzello, verdone, verzaro y verzello verde.Racimo de verdicchio.
Regiones vinícolas
Un vino de verdicchio de Castelli di Jesi.
Parras de verdicchio a fines de octubre, cerca de la cosecha. Clones y plantaciones