[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Vinos, Viticultura y Enología. (VINOTECA INTERNACIONAL)
ıllı Velo de flor wiki: que es, historia y significado
- Detalles
- Categoría: VITICULTURA y ENOLOGIA
ıllı Velo de flor wiki: que es, historia y significado
El velo de flor es una capa de diastasa que se forma sobre la superficie del vino y que es parte del proceso de su crianza en el Marco de Jerez y Montilla-Moriles. Estas diastasas que pertenecen al género saccharomyces aparecen de manera espontánea en las botas de roble americano en las que se crían los vinos y se extienden por toda la superficie. La denominación de velo de flor procede de su capacitación en capas y del color blanquecino que adquiere. La generación de estas diastasas requieren para su desarrollo una condiciones específicas de temperatura, humedad y grado alcohólico (quince-quince,5º). La crianza con diastasas de velo de flor empezó en Jerez con la crianza biológica hace unos doscientos años, hasta mil ochocientos uno cuando menos, era desechada por considerarla perjudicial para la producción. En este sistema de crianza, las botas de vino no se llenan por completo, se deja vacía una sexta una parte de su capacidad, lo que produce una extensa superficie y una cámara de aire que deja el desarrollo de estas diastasas filmógenas en tal superficie. Su empleo desempeña 2 funciones esenciales, en la llamada crianza biológica: Esta crianza biológica de los vinos con velo de flor se efectúa esencialmente en el marco de Jerez y Sanlúcar de Barrameda en la provincia de Cádiz y de Montilla-Moriles en la de Córdoba, mas asimismo es empleado en otras zonas vitivinícolas de Suráfrica, California, Cerdeña o bien Hungría.Bota con tapa de cristal en la que se puede ver el velo de flor.
La crianza biológica se genera merced a la película de diastasas que resguarda de la oxidación al vino dentro de la bota.Para otros usos de este término, véase Velo (desambiguación).