[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Vinos, Viticultura y Enología. (VINOTECA INTERNACIONAL)
ıllı Txakoli de Getaria wiki: que es, historia y significado
- Detalles
- Categoría: VITICULTURA y ENOLOGIA
ıllı Txakoli de Getaria wiki: que es, historia y significado
Txakoli de Getaria (en vasco, Getariako Txakolina) es una denominación de origenespañola establecida en mil novecientos noventa para el vinochacolí originario de la zona vitícola de Getaria. A esta denominación pertenecían originalmente los ayuntamientos vascos de Guetaria, Zarauz y Aya, mas en dos mil siete la zona de producción fue ampliada a todos y cada uno de los ayuntamientos de la provincia de Guipúzcoa./P> Hecho artesanalmente hasta hace 2 décadas, este chacolí o bien vino "hecho en el caserío" es ideal para acompañar los geniales pescados y mariscos que se sirven en los reputados restaurants que se hallan en esta área geográfica. Apenas existe producción de vino tinto o bien rosado. El blanco, con su propio color entre amarillo pálido y pajizo con tonos verdosos, tiene un sabor fresco y sutilmente ácido en la boca. Se sirve a distancia sobre vaso ancho y ñato, de una manera que recuerda la manera de escanciar la sidra, y debe consumirse mientras que el borde de espuma que se forma al vertirlo no desaparece. El área de producción se halla cercana a la costa, en las pendientes del sudeste, protegida de este modo de los vientos marinos y con una mayor insolación. Se cultiva sobre pendientes escarpadas, no siempre y en toda circunstancia en terrazas, donde las parras son guiadas con alambres o bien "flotan" sobre pilares de tierra. La base del suelo es de arcilla sobre la que se asienta una capa de arenisca. La altitud fluctúa entre prácticamente el nivel del mar hasta los cien metros. Las precipitaciones alcanzan los mil seiscientos mm de media anual y las temperaturas fluctúan entre los dos °C de mínima en invierno y los treinta y cinco °C de máxima en verano. Viñedos de Txakolí en Zarauz