[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Vinos, Viticultura y Enología. (VINOTECA INTERNACIONAL)
ıllı Trollinger wiki: que es, historia y significado
- Detalles
- Categoría: VITICULTURA y ENOLOGIA
ıllı Trollinger wiki: que es, historia y significado
La trollinger es una uva tinta germano-italiana. Seguramente, fue la primera uva cultivada en las zonas vinícolas del Sudtirol y Trentino, si bien actualmente se cultiva prácticamente únicamente lugares escarpados y radiantes de la zona vinícola de Baden-Wurttemberg. Es famosa como trollinger en Alemania, como vernatsch en el Sudtirol y como schiava en otras zonas italianas. Cuando se emplea como uva de mesa, es famosa como black Hamburg. Asimismo se conoce con el homónimo negro Hamburgo a la black muscat, que es un cruce entre la trollinger y la moscatel de Alejandría. Según el especialista en vino Oz Clarke, la trollinger tiene una acidez moderada y tiende a generar vinos con cuerpo ligero y con sabor a fresas y sutiles notas a ahumados. La uva seguramente se produjo en el norte de Italia, la denominación "schiava", en el eje italiano schiavo-schiava-schiavi, significa en un caso así "esclava", derivada del latín servus, y no debe confundirse con "schiavone", que es gentilicio de eslavo en exactamente el mismo idioma y no coincide con el origen histórico probable de la denominación italiana de la uva. Hay perseverancia de que la uva medró en la zona de Trentino-Alto Adigio cuando menos desde el siglo XIII. El homónimo alemán torllinger semeja que deriva de la palabra tirolinger, esto es, "del Tirol". El homónimo vernatsch semeja afín al nombre de la uva vernaccia, que tiene exactamente la misma raíz que "vernácula" o bien "local". El especialista en vino británico Nicolas Belfrage ha interpretado esto como la patentiza más clara de que la uva se produjo en la zona de Tirol del Sur-Alto Adigio. En algún instante, la uva se desperdigó cara el norte, cara el sur de Alemania, si bien se ignora la data de su llegada a esas tierras. En Wurttemberg, la viticultura ha existido cuando menos desde el siglo VIII, cuando los frailes de Borgoña establecieron monasterios en la zona y plantaron viñedos. En el próximo ambiente de Lauffen am Neckar la vitivinicultura se estableció en la temporada de los romanos, mas solo hay perseverancia de la trollinger en la zona de Wurttemberg desde el siglo XIV. En la zona de Trentino-Alto Adigio se han identificado múltiples subvariedades o bien clones de la trollinger. Entre estos hay una parra de uvas grandes llamada schiava grossa (asimismo famosa como grossvernatsch y schiava grigia, que es seguramente el clon de más desempeño, si bien tiende a generar vinos de cuerpo ligero; la schiava gentil (asimismo famosa como kleinvernatsch), que tiende a generar vinos más aromáticos; y la tschaggle, que es el clon que genera menos rendimientos mas que da el vino de torllinger más ovacionado por la crítica. Otros clones conocidos incluyen schiava media y la schiava piccola. En Wurttemberg, la trollinger se cruzó con la uva blanca riesling para generar la kerner en mil novecientos veintinueve (en mil novecientos sesenta y nueve fue reconocida como una pluralidad y se dejó generalizar su cultivo). El nuevo cruce recibió su nombre del versista y médico local Justinus Kerner. La pluralidad asimismo se cruzó con la moscatel de Alejandría para generar black muscat. En dos mil diez, el análisis de ADN sugirió que la uva ramplona, de Emilia-Romaña, podría ser un cruce natural entre la schiava grossa y la crepallochi. La trollinger es una pluralidad de maduración tardía, que con frecuencia madura y es cosechada mucho después que la riesling. En la provincia del Trento, la trollinger se confunde con la uva italiana/eslovena piccola nera. La enorme mayoría de las dos mil trescientos hectáreas de trollinger de Alemania medran en Wurttemberg, en los aledaños de la urbe de Stuttgart y a través del val del Neckar. Esta zona es la quinta más grande de Alemania y una tercera parte de todos y cada uno de los cultivos es de trollinger. Si bien existen algunos clones de esta pluralidad en Italia, prácticamente toda la trollinger que hay en Alemania es del tipo schiava grossa. En Alemania con frecuencia esta uva es mezclada con lemberger. En Italia es una pluralidad tolerada en múltiples Denominazione di Produzca Controllata (DOCs) incluyendo la DOC Santa Maddalena, localizada al este de la urbe de Bolzano, en la zona del Alto Adigio. Ahí, la uva debe lograr un mínimo del noventa por ciento de la mezcla, permitiéndose hasta un diez por ciento sobrante de lagrein y de pinot noir. Los rendimientos de uvas de los viñedos están limitados a quince,5 tolenadas/hectárea y el vino resultante debe tener un nivel de alcohol mínimo del once,5 por ciento . Ciertos productores utilizan de manera frecuente el nombre alemán "Saint Magdalener" en las etiquetas del vino. Otras DOC italianas donde se halla la trollinger/vernatsch/schiava son: Los vinos producidos de esta pluralidad de uva son generalmente tintos, si bien se generan asimismo vinos rosados. El vino de Wurttemberg acostumbra a ser tenuemente dulce y deja algo de azúcar residual cuando ya ha terminado la fermentación. La mayor parte de los vinos producidos de trollinger acostumbran a consumirse muy jóvenes, en general un año tras su cosecha. Los vinos de schiava italianos tienden a ser igualmente ligeros mas son más secos y tienen una acidez más considerable. La uva trollinger cuenta con múltiples sinónimos, aparte de los frecuentes schiava y vernatsch. Los otros sinónimos son los siguientes: admiral, aegypter, ägyptische, ägyptischer, aleksandriskii chernyi, baccaria, bacheracher, bammerer, barth der Alten, bilsenroth, black Gibraltar, black Hambourg, black Hamburg, black Hamburgh, black prince, black Tripoli, blauer trollinger, blauwälsche, bocksauge, bocksaugen, bocksbeutel, bockshoden, bockstraube, braddick’s seedling, bruxelloise, chasselas bleu de Windsor, chasselas de Jérusalem, chasselas de Windsor, dachtraube, dachtrauben, dutch Hamburgh, edel vernatsch, edelvernatsch, fleischtraube, frankentaler, Frankenthal, Frankenthal noir, frankenthaler, garston black Hamburgh, gelbholziger schwarzblauer trollinger, gelbholziger trollinger, gros bleu, gros noir, gros plant grand noir, gross italiener, gross vernatsch, grosse race, grosser burgunder, grossroth, grossschwarzer, grossvernatsch, hammelshoden, hammelsschelle, hammelssohlen, Hampton Court vine, hudler, huttler, imperator, khei-khan, knevet’s black Hamburgh, kölner blau, kreuzertraube, lambert, lamper, Languedoc, lombard, lugiana near, maltheser roth, malvasier, malvoisier, maroquin d’Espagne, meraner kurtraube, ministra, modri tirolan, mohrendutte, mohrentutte, morrokin barbaron, nougaret grosse race, pfundtraube, plant de Paris, pommerer, pope Hamburgh, prince Albert, purple Hamburgh, queen Victoria, raisin bleu, raisin bleu de Frankental, raisin de Languedoc, red Hamburgh, rheinwein blau, richmond villa Hamburgh, rothelbner, salisbury violette, schiavone, schiavone di merano nero, schliege, schwarzblauer, schwarzblauer trollinger, schwarzer, schwarzer wälscher, schwarzwälscher, spanisch blau, straihntraube, südtiroler kurtrauben, teplichnyi chernyi, tirolan crni, tirolinger, trolinger, troller, trollinger blau, trollinger gelbholzig, trollinger weissholzig, trollingi kék, tschaggele, uva cenerente, uva meranese, uva near d’Amburgo, valentines, Victoria, Victoria Hamburgh, wälscher, warner’s Hamburgh, weissholziger trollinger, welke burgundske, welko modre, zottelwälscher y zottler.Racimo de trollinger.
Subvariedades y cruces
Viticultura y confusión con otras uvas
Estilo de los vinos