[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Vinos, Viticultura y Enología. (VINOTECA INTERNACIONAL)
ıllı Sarmiento (vid) wiki: que es, historia y significado
- Detalles
- Categoría: VITICULTURA y ENOLOGIA
ıllı Sarmiento (vid) wiki: que es, historia y significado
El sarmiento es el descendiente o bien rama de la cepa de parra, de donde afloran las hojas, los zarcillos y los racimos. Los sarmientos, que afloran todos los años del leño, llevan todas y cada una de las estructuras de desarrollo vegetal de la planta, esto es las hojas, los zarcillos, las yemas y las inflorescencias que se transformarán en racimos de uva una vez llegadas a su punto de madurez. Sobre los sarmientos se realiza la poda de la parra en invierno, llamada poda de invierno o bien poda en seco, para limitar su desarrollo y progresar la producción cualitativa y cuantitativa de las uvas. El sarmiento es el brote largo, delgado, flexible y nudoso que nace todos los años de las yemas nacidas en maderas de un año o bien más. Tras la aparición de los primeros brotes en primavera, llamada desborre, se desarrollan las hojas y la floración, y va medrando el tallo joven y verde, o bien pámpano, a un ritmo de hasta 5 centímetros al día. En el verano, las inflorescencias de la parra maduran y se genera el agostamiento del pámpano, que pasa de ser un brote herbáceo a ser un órgano leñoso llamado sarmiento. Tras la vendimia y la caída de las hojas, cuando la planta entra en receso invernal y minimiza su actividad, el sarmiento es sometido a la poda de invierno o bien poda en seco. Esta poda consiste en quitar los sarmientos del año y dejar solo unos pocos correctamente podados, de los que aflorarán los futuros pámpanos de la época siguiente. Conforme el género de poda escogido, los sarmientos adoptarán diferentes nombres: