[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Vinos, Viticultura y Enología. (VINOTECA INTERNACIONAL)
ıllı Santuario de San Pedro Regaladowiki: que es, historia y significado
- Detalles
- Categoría: VITICULTURA y ENOLOGIA
ıllı Santuario de San Pedro Regaladowiki: que es, historia y significado
Al finar fray Pedro de Villacreces en Peñafiel en mil cuatrocientos veintidos, Pedro Regalado fue puesto al frente de los conventos rehabilitados de la rigurosa observancia de La Aguilera (Domus Dei) y El Abrojo (Scala Coeli). Su fama de santidad fue medrando de forma veloz (se le atribuyeron, por servirnos de un ejemplo, capítulos de bilocación) y se extendió aun tras su muerte tanto entre el pueblo como entre las clases poderosas, llegando a visitar su tumba en el Santuario de la Aguilera la reina Isabel la Católica, que encargó a Doña Mencía de Mendoza erigir el sepulcro del santurrón (que fue destruido a lo largo de la ocupación francesa y del que solo se preservan la escultura yacente y ciertos relieves). Tanto en vida como más tarde, a San Pedro Regalado se le han atribuido abundantes milagros (siendo canonizado en mil setecientos cuarenta y seis por Benedicto XIV). En septiembre de mil quinientos diecisiete el monasterio acogió en una de sus celdas al cardenal Cisneros, que últimamente había establecido la Corte de la Regencia en Aranda de Duero a la espera de encontrarse con el heredero de la corona. A mediados de octubre empezó el viaje para encontrarse con el monarca, mas murió en la villa de Roa el ocho de noviembre de mil quinientos diecisiete sin haber podido cumplir su objetivo. El cardenal López de Mendoza hizo testamento en mil quinientos treinta y cinco en Tordomar, señalando que se le enterrara temporalmente en el monasterio de La Aguilera hasta el momento en que estuviera preparada su tumba terminante en el convento de Santa María de la Parra. Habiendo fallecido en mil quinientos treinta y nueve, su cuerpo continuó en La Aguilera hasta el veintiuno de octubre de mil quinientos setenta y nueve. En la iglesia original del santuario, dedicada a la Anunciación de María, se agregan a la nave central: Con data de veintiuno de febrero de dos mil diecisiete (BOE de dieciseis de marzo de dos mil diecisiete), se ha iniciado procedimiento para la declaración de la compilación de sargas sobre la vida de San Pedro Regalado de la iglesia del convento de La Aguilera como Bien de Interés Cultural (BIC). Posteriormente, la comunidad de clarisas adquirió el monasterio y el ocho de diciembre de dos mil diez fue aprobado por la Santa Sede el nuevo instituto religioso llamado Iesu Communio, confirmando como superiora general de las viejas clarisas de Lerma y La Aguilera a Sor Verónica. El nuncio Renzo Fratini y el cardenal Rouco Varela acompañaron al arzobispo de Burgos en la celebración eucarística que tuvo lugar el doce de febrero de dos mil once en la Catedral de Burgos cuando las ciento ochenta y seis religiosas se adhirieron formalmente al nuevo instituto. El convento ha sido distinguido con la visita de uno de los reverendos del Papa, el monje capuchinoRaniero Cantalamessa. Alrededor del viejo monasterio franciscano, Iesu Communio ha añadido nuevas construcciones, todas y cada una singulares: El día trece de mayo se festeja en sus proximidades una romería popular en honor de San Pedro Regalado, patrón de La Aguilera (Burgos) y de Valladolid.Iglesia original del santuario
Nuevos edificios