[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Vinos, Viticultura y Enología. (VINOTECA INTERNACIONAL)
ıllı Méntrida (vino) wiki: que es, historia y significado
- Detalles
- Categoría: VITICULTURA y ENOLOGIA
ıllı Méntrida (vino) wiki: que es, historia y significado
Méntrida es una denominación de origen (DO) cuya zona de producción se halla en el norte de la provincia de Toledo (España). Regada por el río Alberche, incluye cincuenta y uno ayuntamientos teniendo como centro de la denominación, la localidad de Méntrida, y como sede la localidad de Fuensalida. Consiguió la calificación de denominación de origen en el año mil novecientos setenta y seis. Son terrenos ubicados entre el río Tajo en su margen derecho y la sierra de Gredos. El tiempo de Méntrida es continental extremado con inviernos largos y fríos, algo templados por encontrarse protegida de los vientos fríos del norte y del oeste por la barrera montañosa de Gredos. Los veranos son calurosos y las precipitaciones escasísimas puesto que apenas exceden los trescientos mm. Estas condiciones climatológicas son ideales para el cultivo de la parra y favorecen la aplicación de las técnicas más naturales ecológicas y biodinámicas en la preparación de los vinos. El terreno, suavemente ondulado está formado por suelos areniscos de origen granítico, ácidos y con poquísima cal lo que incrementa la finura de los vinos que allá se producen Los viñedos de la Denominación de origen Méntrida se hallan ubicados al Norte de la provincia de Toledo, limitando con las provincias de Ávila y de la capital española, y se extienden al pie de la increíble Sierra de Gredos en su parte oriental. Esta zona está atravesada por el curso bajo del río Alberche y en ella se sitúan poblaciones ligadas al vino y a la historia como Almorox, Camarena, El Desposar de Escalona, Escalona, Maqueda, Fuensalida, Portillo de Toledo, Casarrubios del Monte y la propia Méntrida.Denominación de origen Méntrida
Características de los vinos
Véase también