[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Vinos, Viticultura y Enología. (VINOTECA INTERNACIONAL)
ıllı Len de l'el wiki: que es, historia y significado
- Detalles
- Categoría: VITICULTURA y ENOLOGIA
ıllı Len de l'el wiki: que es, historia y significado
La len de l'el (asimismo famosa como len de l'elh, len del el, lendelel, loin-de-l'oeil, cavalié y cavalier) es una pluralidad de uva blanca nativa del sudoeste de Francia. Las regulaciones de la Appellation d'Origine Contrôlée (AOC) dicta que los vinos blancos de la AOC Gaillac deben incluir por lo menos un quince por ciento de len de l'el mezclada con mauzac, si bien ha habido una tendencia a reemplazarla por la sauvignon blanc (y desde dos mil siete las reglas lo dejan). Antes de la filoxera del siglo XIX, len de l'el formó más del treinta por ciento de todas y cada una de las plantaciones en la zona de Gaillac. Las uvas son propensas a la pudrición y han estado en declive en los tiempos recientes. Los vinos hechos de esta pluralidad acostumbran a tener buen cuerpo y una baja acidez, como fuertes notas afrutadas. Los ampelógrafos piensan que la len de l'el es nativa de la zona de Gaillac, al sudoeste de Francia, donde ha estado presente desde hace un buen tiempo en la producción de vino. En el siglo veinte se introdujeron nuevas variedades para el mercado internacional, lo que hizo caer a la len de l'el en la falta de conocimiento general. De la misma manera que la manseng en la AOC Jurançon, los labradores de Gaillac utilizaron la Appellation d'Origine Contrôlée en mil novecientos treinta y ocho para establecer un mínimo de la len de l'el para todos y cada uno de los vinos blancos multivarietales producidos en el área y de este modo justificar su presencia. Si bien las leyes fueron cambiadas en el siglo veintiuno para permitir su substitución por la sauvignon blanc, los efectos de la regulación inicial de len de l'el sirvieron para sostener la presencia de la pluralidad en la zona. Está extensamente admitido que el nombre len de l'el viene del dialecto occitano de Toulouse. De manera casual, este nombre es fonéticamente afín a su traducción en francés, "loin de l'oeil", que significa "lejos del ojo", y en ocasiones los vinos están etiquetados con este nombre francés o bien con otras pronunciaciones opciones alternativas. El especialista en vino Oz Clarke explica que el nombre hace referencia a que los racimos tienen un tallo central, de que emanan unos tallos más alargados de lo normal hasta concluir en el brote de la uva, que sería el ojo, oeil en francés. Esta explicación es suscrita por los labradores de Gaillac y, por lo menos, por una autoridad ampelográfica francesa. La len de l'el se halla solamente en la AOC de Gaillac, donde es una pluralidad de uva menor en los vinos de mezcla y en el vino de mezcla espumoso, basado en la uva mauzac. Conforme con las regulaciones de la AOC, cuando menos el quince por ciento de los vinos blancos de mezcla ha de ser de len de l'el o bien de sauvignon blanc. Otras uvas que pueden entremezclarse con la len de l'el son la sémillon, la muscadelle y la ondenc. La uva asimismo puede encontrarse en múltiples vin de pays exprimentales, sobre todo en la VDP del sudoeste francés Vin de Pays du Comté Tolosan, donde de manera frecuente es mezclada con muscadelle, petit manseng, muscat blanc, mauzac y sauvignon blanc. La len de l'el es muy propensa a múltiples enfermedades de la uva, sobre todo la pudrición puede afectar a los viñedos en el tiempo mediterráneo húmedo del sudoeste de Francia. Por ende, los labradores tienden a limitar las plantaciones de la uva a las laderas de los montes, donde el terreno y el aire contribuyen a sostener a las parras secas. La parra puede ser vigorosísima y generar grandes rendimientos que, si no se sostienen bajo control, pueden diluir el sabor propio de la uva. Si bien es mezclada de manera frecuente con la mauzcal, la len de l'el tiende a madurar un par de semanas ya antes que la mauzcan, lo que crea ciertas dificultades a los labradores que, de manera frecuente, precisan cosechar la mauzac poco antes a fin de que su acidez pueda ir pareja con el alcohol de la len de l'el. La len de l'el puede madurar hasta lograr altos niveles de azúcares, si bien generalmente no retiene la acidez precisa para compensar el vino y estos pueden resultar flojos. Incluso de esta forma, es una uva polivalente que puede utilizarse en mezclas de vinos, incluidas mezclas de vinos espumosos y vinos dulces de postre. Conforme el especialista en vinos Jancis Robinson, la uva puede generar vinos con cuerpos "poderosos y carecterísticos". La len de l'el es famosa con los sinónimos cavaille, cavailles, cavalie, cavalier, endelel, kavale, kavaler, l'endelel, len de l'elh, len del el, lenc de l'el, lendellet y loin de l'oeil.Racimos de len de l'el.
Historia y origen del nombre