[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Vinos, Viticultura y Enología. (VINOTECA INTERNACIONAL)
ıllı Jumilla (vino) wiki: que es, historia y significado
- Detalles
- Categoría: VITICULTURA y ENOLOGIA
ıllı Jumilla (vino) wiki: que es, historia y significado
Etiqueta de la DO Jumilla La D.O. Jumilla engloba 6 ayuntamientos de Albacete (Albatana, Fuente-Chopo, Hellín, Montealegre del Castillo, Ontur y Tobarra) y uno murciano, Jumilla, que es sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Jumilla. La superficie total de la D.O. es de cuarenta y dos hectáreas de viñedo, donde Jumilla acapara la mayor extensión, con veintidos hectáreas. La enorme mayoría de cepas de uvas tintas. Hay unas cuarenta y siete bodegas adscritas a esta Denominación. Por lo general, los suelos tienen un elevado nivel de cal y son pobres en materia orgánica mas tienen una enorme capacidad de retención del agua y una permeabilidad media. El marco geográfico de la zona hacen a estas tierras ideales para el cultivo de la uva más esencial de la D. O bien.: la uva Monastrell, desde la como se consiguen tintos de color rubí intenso, con tonos violetas, rebosantes aromas frutales, franco en nariz, cálidos en boca, con una graduación media de entre doce y catorce grados, habiéndoles reducido la oxidación para conseguir unos buenos vinos jóvenes, crianzas o bien reservas. Otras variedades son la Garnacha, la Garnacha tintorera y la Cencibel, empleada para fabricar rosados, color colorado cereza, con aromas frutales vivísimos, plenos y frescos en la boca. Últimamente asimismo se han aceptado las variedades Cabernet Sauvignon y Tempranillo. Los vinos blancos se realizan desde las variedades Airén, Pedro Ximénez o bien Macabeo, obteniéndose unos vinos color pajizo dorado, con aromas vivos, frutales y fragantes, equilibrados en boca, redondos.