[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Vinos, Viticultura y Enología. (VINOTECA INTERNACIONAL)
ıllı Juan Pedro Domecq Lembeye wiki: que es, historia y significado
- Detalles
- Categoría: VITICULTURA y ENOLOGIA
ıllı Juan Pedro Domecq Lembeye wiki: que es, historia y significado
Para otros usos de este término, véase Juan Pedro Domecq (desambiguación). Juan Pedro Domecq Lembeye (Francia, mil setecientos noventa y seis-Jerez de la Frontera, mil ochocientos sesenta y nueve) fue un aristócrata y empresario hispano francés, dueño de la bodega Pedro Domecq. Pedro era hijo de Jean de Domecq y Catalina Lembeye, provenientes de la región francesa del Bearn, limítrofe con Navarra y Aragón y que en la actualidad se encuadra en el departamento de los Bajos Pirineos. Abandonó Francia, así como su familia, huyendo del proceso revolucionario francés comenzado en mil setecientos ochenta y nueve. Llegó a Jerez de la Frontera, como cooperador de su hermano mayor Pedro Domecq Lembeye, que había creado en mil ochocientos veintidos, la compañía bodeguera Pedro Domecq. En mil ochocientos treinta y nueve, tras la muerte de su hermano aceptó la dirección del negocio y acabó adquiriendo sus participaciones a las hijas de Pedro que radicaban en Francia y en mil ochocientos sesenta y cuatro, figuraba ya como único dueño de la bodega. En mil ochocientos cuarenta y ocho, incorporó a la compañía a su sobrino, asimismo natural de Francia, Pedro Domecq Loustau (Usquain, mil ochocientos veinticuatro), hijo del primogénito de su hermanos, Pedro Pascual. A lo largo de su administración de las bodegas, adquirió en mil ochocientos cincuenta y cinco, el palacio del Marqués de Montana, conocido desde ese momento como Casa Domecq. En el año mil ochocientos sesenta y siete, formó una nueva sociedad con su sobrino cuyo capital, fue aportado por los dos en partes iguales. En mil ochocientos sesenta y seis, adoptó y prohijó y nombró como heredero a su hijo Juan Pedro Aladro y Kastriota, fruto de la relación que había tenido con la gaditana Isabel Aladro Pérez. Nunca contrajo matrimonio y a su muerte, acontecida en mil ochocientos sesenta y nueve, le sucedieron en el negocio su hijo Juan Pedro Aladro, que se dedicaría a la carrera diplomática, y su sobrino Pedro Domecq, que sería quien dirigiría realmente las bodegas desde ese momento.