[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Vinos, Viticultura y Enología. (VINOTECA INTERNACIONAL)
ıllı Hondarrabi zuri wiki: que es, historia y significado
- Detalles
- Categoría: VITICULTURA y ENOLOGIA
ıllı Hondarrabi zuri wiki: que es, historia y significado
Hasta el siglo XIX había muchas hectáreas de hondarrabi zuri en la zona. El aristócrata Wilhelm von Humboldt llegó a equiparar sus vinos con los más reputados de Alsacia y de Renania. Se trata de una parra poco productiva, con lo que no llegó a recobrar la cantidad de hectáreas precedente. Pocas veces supera los ocho mil kg/ha o bien los sesenta hl/ha. Algunos productores vascos mezclan la hondarrabi zuri con la pluralidad tinta hondarrabi beltza o bien con pequeñas cantidades de petit corbu y gros manseng, para crear vinos con más dificultad aromatizada. Producen uvas y racimos de pequeño tamaño. Los vinos tienen intensos aromas a pera y frutas exóticas, como matices cítricos, herbáceos y florales, con notable acidez y una graduación alcohólica de media a moderada. En las buenas agregues, cuando las circunstancias de maduración son inmejorables, se pueden conseguir vinos aromatizados, potentes y muy equilibrados. La calidad de los chacolíes que se generan con hondarribi zuri no guarda relación con la de otros que se generan en la zona con variedades no capaces y técnicas de preparación incorrectas, que generan vinos poco aromatizados, exageradamente ácidos, ligeros y de manera frecuente con una esencial cantidad disuelta de gas carbónico. Es una pluralidad empleada en las DO Txakoli de Álava, Txakoli de Getaria y Txakoli de Bizkaia. Getaria se halla cerca de la urbe de San Sebastián y de la costa del mar Cantábrico. Por su orientación al mar, tiene un tiempo suave con unas temperaturas medias bastante elevadas y lluvias usuales, lo que influye en la baja graduación de los vinos. Las parras están en las laderas orientadas al sur y bien ventiladas, en un terruño pardo, húmedo y calizo. En esas laderas prevalecen la blanca hondarrabi zuri y la tinta de escasa coloración hondarrabi beltza. La DO Txakoli de Bizkaia ocupa todo el territorio vizcaíno, organizado en 6 zonas: Encartaciones / Margen izquierda, Uribe, Urdaibai, Lea-Artibai, Duranguesado y Nervión. Las variedades toleradas son hondarrabi zuri, hondarrabi zuri zerratia, folle blanche y hondarrabi beltza. En esta DO se realizan vinos blancos, tintos y rosados, estos últimos conocidos como "ojo de gallo". La DO Txakoli de Álava engloba la región de Cantábrica Alavesa, por los términos municipales de Amurrio, Ayala, Arceniega, Llodio y Oquendo. Engloba unas cincuenta tiene que viñedos. Las variedades toleradas son la hondarrabi zuri, petit manseng, petit corbu, gross mansen y hondarrabi beltza. Se realizan vinos blancos, tintos y rosados. Esta pluralidad es famosa con sinónimos como ondarrabi zuri, ondarabiya zuriya, ondarrabi txuri, ondarrubi zurilla, oudanabi, tocuri, txuri, zuri y zuria. Así mismo, hondarrabi zuri es un homónimo de la uva courbu blanc francesa.