[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Vinos, Viticultura y Enología. (VINOTECA INTERNACIONAL)
ıllı Grignolino wiki: que es, historia y significado
- Detalles
- Categoría: VITICULTURA y ENOLOGIA
ıllı Grignolino wiki: que es, historia y significado
La grignolino es una uva tinta italiana utilizada sobre todo en el Piamonte. Genera un vino poco coloreado y rosado con muchos aromas a frutas, taninos y una esencial acidez. El nombre grignolino deriva de la palabra grignole, que significa "muchas pepitas" en el dialecto piamontés de la provincia de Asti. La exuberancia de semillas contribuye al fuerte sabor y a la amargura taínica asociada a este vino. Los productores modernos han intentado eludir el exceso de taninos con una prensa lenta y cautelosa. La grignolino se halla en 2 Denominaziones di Produzca Controllatas (DOC), la de Asti y la de Monferrato Casale. Los ampelógrafos piensan que la uva es nativa de las colinas de Monferrato, localizadas entre las urbes de Asti y Casale. El nombre grignolino deriva de la palabra grignole, que significa "muchas pepitas" en el dialecto de la zona. Los productores de la zona de Asti procuran imitar con grignolino a los vinos de Beaujolais y a los vinos hechos de dolcetto en la provincia de Cuneo. Este vino tiene un cuerpo ligero, poco color y están hechos para ser consumidos jóvenes, al tiempo que se avejentan en las barricas los vinos de nebbiolo y barbera. Si bien estas uvas generan un vino con parcialmente poco alcohol (en torno al once-doce por ciento ), tiene una cantidad significativa de taninos debido a la exuberancia de pepitas o bien semillas. Los productores modernos utilizan técnicas para procurar disminuir al mínimo la cantidad de taninos usando una prensa lenta y cautelosa. Los vinos hechos de grignolino pueden tener una considerable fortaleza y acidez, como un aroma afrutado. La grignolino es muy propensa a mutar, habiéndose creado una cantidad significativa de alteraciones clónicas. Estos diferentes clones de grignolino pueden dar diferentes aromas y sabores que van del verde herbal, con notas a hojas y a caldo de verduras, a sabores a frambuesa y a otras frutas. La uva asimismo refleja realmente bien su terruño y los diferentes géneros de suelos de viñedos donde se planta. La uva grignolino asimismo es propensa al millderandage, con racimos (o bien aun ciertas uvas en un racimo específico) en diferentes estados de madurez. La severidad del millderandage cambia de un año a otro y puede afectar a la calidad y a los rendimientos totales de una vendimia. La grignolino se ha plantado, sobre todo, en la provincia de Asti del Piamonte y no es usual hallarla fuera de esta zona. Una de las salvedades más notables es la del productor californiano Heitz Wine Cellars (Bodegas de Vino de Heitz), que ha plantado una cantidad limitada en sus viñedos del val de Napa. La grignolino es utilizada en Guglielmo Winery, de Morgan Hill, en val de Santa Clara. Guglielmo genera un vino seco rosado y asimismo vino tinto, los dos cien por ciento grignolino. La grignolino asimismo es famosa bajo los sinónimos: arlandino, balestra, barbesino, barbesinone, barbezina, barbisone d'Espagne, barbosina de Bologne, girodino, girrodino, grignolino comune, grignolino fino nero, grignolino grosso nero, grignolino rosato, grignolino rosso, grugnolino, grugnolino pisano, nebbiolo rosato, neretto di marengo, pollasecca, rosetta, rossello, rossetto, rossetto cites y verbesino.Regiones vinícolas