[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Vinos, Viticultura y Enología. (VINOTECA INTERNACIONAL)
ıllı Día Nacional del Vino wiki: que es, historia y significado
- Detalles
- Categoría: VITICULTURA y ENOLOGIA
ıllı Día Nacional del Vino wiki: que es, historia y significado
El Día Nacional del Vino se observa el cuatro de septiembre desde dos mil quince, para rendir homenaje al vino de Chile y de esta forma reconocer su relevancia para dicho país. El decreto que designa este día como el Día Nacional del Vino fue firmado en la Viña Cousiño Macul y se consiguió merced al impulso de diecisiete instituciones ligadas a este rubro. Una investigación histórica determinó que la primera mención escrita de la palabra "vino" en territorio chileno es la de una carta escrita por Pedro de Valdivia al rey Carlos V, y fechada el cuatro de septiembre de mil quinientos cuarenta y cinco, en que pide "parras y vinos para catequizar Chile", pues el stock traído por su expedición se había agotado; producto de la solicitud, llegaron más tarde cargamentos de vino desde Perú. Chile aparece como el cuarto exportador mundial de vino, siendo su destino más escogido el mercado estadounidense; para la celebración de este día, las distintas viñas chilenas efectúan tours y conversas donde cuenta la producción del vino y la relevancia para el país. El cuatro de septiembre de dos mil quince, la presidente Michelle Bachelet, llegó hasta la villa Cousiño situada en la comuna de Macul, sitio en que firmó el decreto que declara al cuatro de septiembre como el día en que este país reconoce la historia, relevancia y valor del vino chileno. La líder llegó en compañía del ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón y el ministro de Agricultura Carlos Furche. En la liturgia de firma del decreto, la líder aseveró que "el día de hoy nos reunimos para renovar una tradición que ha contribuido como pocas a propagar el nombre de Chile en el mundo: nuestra tradición vitivinícola" y mostró su pretensión de acrecentar los presentes mil ochocientos millones de dólares americanos de exportación a tres.000 millones de dólares americanos para el año dos mil veinte.Chile como primordial exportador de vino
Organizaciones que apoyaron la iniciativa
Decreto presidencial
Véase también