[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Vinos, Viticultura y Enología. (VINOTECA INTERNACIONAL)
ıllı Daute-Isora wiki: que es, historia y significado
- Detalles
- Categoría: VITICULTURA y ENOLOGIA
ıllı Daute-Isora wiki: que es, historia y significado
Ycoden-Daute-Isora es una denominación de origen (DO) establecida en mil novecientos noventa y cuatro y con sede en La Guancha, Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias (España) La historia revela que los viejos reinos Guanches, llamados Menceyatos, y concretamente los dominios de la princesa Isora, dan nombre a esta denominación de origen, famosa muy singularmente por sus vinos blancos y semi-secos. Existe, sin embargo, una concida representación de otras variedades, de manera especial tintos jóvenes (si bien no únicamente), que no pasa del treinta por ciento de la producción total. En el suelo prevalecen los compuestos de material volcánico (rocas y cenizas), de carácter arenisco en la costa y acompañados de arcilla arenisca en el interior. La zona de cultivo va desde prácticamente el nivel del mar a los mil cuatrocientos de altitud, extendiéndose por las laderas del Teide. El tiempo es el llamado subtropical canario si bien en esta zona se dan grandes incesantes entre verano y también invierno, noche y día, más acusados cuanto mayor es la altitud. Las precipitaciones son más usuales en las zonas orientadas al oeste y generalmente la zona se favorece de la humedad de los alisios en verano. La pluviometría media anual es de quinientos cuarenta mm. Esta zona de Tenerife es conocida por la presencia de los milenarios dragos (árboles dragón). Cuya savia roja otrora era apreciadísima por los legendarios poderes medicinales que se le atribuyen. Esta circunstancia prácticamente termina extinguiendo esta maravilla de la naturaleza de la que el día de hoy solo quedan ciertos ejemplares, y entre estos, quizás el más conocido es el ejemplar milenario de Icod de los Vinos
Ubicación de la zona de producción.Datos generalesTipo apelativoDenominación de origenSituaciónCanariasViñedos264 ha (dos mil diez)Designación oficial1994SedeLa GuanchaProducciónVariedades blancasBermejuela, Gual, Malvasía, Moscatel, Pedro Ximénez, Verdello, Vijariego, Bastardo blanco, Forastera blanca, Listán blanco, Sabro y Torrontés,Variedades tintasTintilla, Listán negro, Malvasía rosada, Negramoll, Bastardo negro, Moscatel negra y Vijariego negraViticultores638 (dos mil diez)Producción3633 hl (dos mil diez)Bodegas19 (dos mil diez)FuenteMARMSitio web