[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Vinos, Viticultura y Enología. (VINOTECA INTERNACIONAL)
ıllı Conjunto urbano bodeguero Campo de Guíawiki: que es, historia y significado
- Detalles
- Categoría: VITICULTURA y ENOLOGIA
ıllı Conjunto urbano bodeguero Campo de Guíawiki: que es, historia y significado
Conjunto urbano ubicado en El Puerto de Santa María ocupado prácticamente íntegramente por bodegas surgidas a lo largo del ensanche industrial del siglo XIX, de alto valor para el estudio de la evolución urbana de la urbe y la arqueología industrial. Es claro ejemplo de la pujanza bodeguera del XIX en el Marco del Jerez. El ámbito vitivinícola ha sido a lo largo de siglos uno de los pilares de la economía de El Puerto de Santa María. Tras la pérdida de España de las colonias americanas (salvo Cuba y Puerto Rico) a inicios del XIX, se genera el fin de la prosperidad que caracterizó a la vida económica de la Bahía de Cádiz en los siglos precedentes. Parece que entre mil ochocientos veinte y mil ochocientos treinta El Puerto sostendrá dicha prosperidad a costa de la ruina de la capital gaditana. El ámbito vitivinícola se desarrolla en El Puerto en especial en la segunda mitad del XIX, merced a las ventajas amontonados que fue aportando el comercio, la mejora de los transportes y la capacitación de grandes propiedades. Al lado del vino se exportaba aceite, trigo, aguardiente y cítricos. Las bodegas, que atraen inversiones de los mercaderes de Cádiz, desempeñarán un papel esencial en la economía de la urbe y en su trazado urbanístico a lo largo de esta centuria, resaltando el Campo de Guía (situado entre las presentes calles Valdés y Los Moriscos, y entre la Plaza de Toros de El Puerto y el río Guadalete). Estas bodegas portuenses prosiguen un esquema muy parecido: Algunas bodegas resaltan por su alto valor arquitectónico, aunque la relevancia radica en el conjunto en sí. A lo largo del siglo veinte ciertas han desaparecido transformadas en residencias, plazas,etc, si bien aún múltiples tienen usos propiamente bodegueros. Otras en su mayoría están descuidadas, en riesgo por la especulación urbanística que pretende su destrucción, aunque en la urbe hay colectivos que demandan el respeto al patrimonio histórico y también industrial y que se les dote de nuevos usos: servicios sociales, culturales, museos,etc.Bodega de mil ochocientos cuarenta y dos del Campo de Guía.
Bodega del siglo XIX.