[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Vinos, Viticultura y Enología. (VINOTECA INTERNACIONAL)
ıllı Cata de vinos wiki: que es, historia y significado
- Detalles
- Categoría: VITICULTURA y ENOLOGIA
ıllı Cata de vinos wiki: que es, historia y significado
En la cata de vinos (o bien degustación de vinos) no solo se emplea el paladar para saborear, sino más bien el olfato y la vista. Por eso el sitio ideal para hacer la cata ha de ser bien alumbrado, aireado, sigiloso, carente de olores y a temperatura media. Las copas a emplear por los catadores han de ser trasparentes y también incoloras, para querer su color y brillo. En la cata, los catadores prueban con atención diferentes géneros de vinos para querer sus cualidades, escriben sus impresiones y asignan puntaje. Asimismo existen degustaciones turísticas o bien para clientes del servicio que no necesariamente puntúan los vinos, sino más bien sencillamente lo gozan. Hay que distinguir la degustación profesional de la de usuarios o bien apasionados. En primer sitio, en el momento de realizar la cata de un vino, vamos a deber fijarnos en los llamados factores externos, que sería el espacio físico donde va a efectuarse la cata, en los que resaltamos la copa de vinos o bien "catavinos", la sala de cata y la temperatura de servicio de los vinos. En la sala de cata tanto las paredes como los muebles deben ser de color claro (blancos), debe tener una buena iluminación (natural o bien artificial), estar bien ventilada, ser un sitio sigiloso y con una temperatura y humedad que hagan agradable la tarea del catador. El vino debe servirse a la temperatura conveniente. Hoy día se aconseja servir los vinos blancos jóvenes y cavas entre seis y nueve °C, los vinos blancos con barrica y los rosados entre diez y trece °C, los tintos jóvenes entre catorce y dieciseis °C, los tintos con crianza o bien reservas entre dieciseis y dieciocho °C y los vinos dulces entre siete y diez °C. La cata de vino se compone de 3 fases esenciales, basadas en los 3 sentidos primordiales que se emplean en exactamente la misma, siendo el próximo orden: vista, olfato y gusto. Asimismo interviene el sentido del tacto, puesto que la lengua tiene este sentido y nos puede dar información sobre su densidad, temperatura, gases carbónicos o bien turbidez. Visualmente pueden distinguirse múltiples tonalidades, las que son más claras en vinos más jóvenes y más oscuras en vinos más avejentados. Las tonalidades conforme avanza la edad del vino son: Con el olfato se aprecia el aroma del vino. Los vinos jóvenes tienen aromas afrutados o bien florales, al paso que los vinos avejentados pueden presentar aromas condimentados, como a canela o bien clavo; aromas balsámicos, como a menta o bien a pino; o bien aromas a madera. Por último se degustan los sabores, que se catalogan con términos como afrutado, afelpado, caluroso, astringente, ligero, con cuerpo, fresco, persistente, corto o bien seco.Vinos dispuestos para una cata.
Tras probar cada vino, el catador profesional lo escupe en una escupidera.