[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Vinos, Viticultura y Enología. (VINOTECA INTERNACIONAL)
ıllı Cándido Cerdeiriña wiki: que es, historia y significado
- Detalles
- Categoría: VITICULTURA y ENOLOGIA
ıllı Cándido Cerdeiriña wiki: que es, historia y significado
Cándido Cerdeiriña Estévez (Laza, veintisiete de enero de mil ochocientos setenta – Villaza de la ciudad de Monterrey, dos de octubre de mil novecientos cuarenta y siete) fue un terrateniente, emprendedor y contratista, creador de la Granja Agrícola Cerdeiriña y de las Bodegas Cerdeiriña y también inventor de las Escopetas Golondrina. Fue descendiente de los terratenientes de la Casa de Cerdeiriña en San Juan de Laza y de los nobles de la Casa de Valderrique en San Andrés de Marrubio. Tras llenar sus estudios en Ourense se trasladó a S. de Compostela, donde radicó en la Casa de Raviña de la rúa do Castrón Douro. Perteneció a la Real y también Ilustre Cofradía del Rosario y fue miembro directivo del Círculo Jaimista. A lo largo de la primera década del siglo veinte emprendió abundantes proyectos de obras públicas en calidad de contratista, como la construcción de las carreteras de la ciudad de Santiago a Santa Comba, de A Coruña a Sada y de Padrón a Antequeira o bien el suministro de acopios para el mantenimiento de otras carreteras, al unísono que gozó de la concesión exclusiva del abastecimiento de alimentos a los establecimientos provinciales de la Beneficencia y al Centro de salud de los Reyes Católicos. En mil novecientos ocho desarrolló por medio de la Manufactura Armera Eibarresa la patente de las Escopetas Golondrina, que disfrutaron de gran predicamento en su temporada merced a un diseño que conciliaba firmeza y ligereza. Durante los años siguientes centró sus sacrificios en desarrollar en una parte de sus latifundios un proyecto de parque agrícola, vitícola, avícola, apícola y cunícola con razas de selección para la exportación a toda España de productos de cosecha propia, fundando de esta forma la Granja Agrícola Cerdeiriña en Villaza de la ciudad de Monterrey. Frente a la demanda creciente de sus vinos finos de mesa terminarían brotando a fines de mil novecientos treinta y cuatro las Bodegas Cerdeiriña, con despacho directo en las Casas Reales de la ciudad de Santiago y premiadas con diploma en la III Feria Exposición de Ribadavia, que popularizaron en la temporada el eslogan “el hombre hace el vino, el vino rehace al hombre”. Fue hermano del Reverendo Padre Juan Cerdeiriña, Rector de las Escuelas Pías de Yecla y Maestresala del Prelados de Murcia, y de José Cerdeiriña, dueño del Hotel Cerdeiriña de Verín, aparte de tío del pianista compostelano Manolo Cerdeiriña, acólito predilecto del profesor Tragó.Vida personal