[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Vinos, Viticultura y Enología. (VINOTECA INTERNACIONAL)
ıllı Ampurdán (vino) wiki: que es, historia y significado
- Detalles
- Categoría: VITICULTURA y ENOLOGIA
ıllı Ampurdán (vino) wiki: que es, historia y significado
Ampurdán (en catalán, Empordà) es una denominación de origen que engloba la zona vinícola desde la Albera hasta la sierra de Rodas y la Garrotxa de Ampurdán. Regulada desde mil novecientos setenta y cinco, se llamaba «Ampurdán-Costa Brava» mas en el último reglamento aprobado por la Generalitat de Catalunya el dieciseis de febrero de dos mil seis, se suprimió la indicación de Costa Brava. El área de producción de la denominación de origen está distribuida en 2 subzonas: treinta y cinco ayuntamientos al norte del Alto Ampurdán y trece ayuntamientos al este del Bajo Ampurdán. Las viñas están en terrenos calcáreos que van desde el nivel del mar hasta los doscientos m de altitud. El tiempo es mediterráneo, caluroso y húmedo, refrescado por la tramontana. La zona del Ampurdán forma una cultura enológica vieja. Ampurias se considera de forma tradicional como la puerta de entrada por donde los helenos introdujeron el cultivo de la viña en la península. Predominan los vinos rosados, afrutados y frescos, mas resalta el vino de garnacha del Ampurdán, un vino de licor tradicional elaborado con un mínimo del noventa por ciento de garnacha, conforme la técnica del vino de paja: la uva se deja secar sobre la paja ya antes del prensado. La altitud alcanza hasta los doscientos metros. Los suelos tienen cierto contenido calizo y cerca de la costa algo de grano. Es terreno es suelto, permeable y pobre en materia orgánica. El tiempo es mediterráneo influido por la Tramontana o bien Tramuntana, con una alta pluviosidad(sobre todo en invierno) de entre seiscientos mm. y los setecientos mm. La temperatura media anual es de unos 16°C, Tintas Blancas Algunas bodegas del Empordà se reúnen bajo el paraguas de la Senda del Vino DO Empordà para fomentar el enoturismo en la zona. Este ente lo regula el Patronato de Turismo de la Costa Brava con la participación del Consejo regulador de la denominación de origen "Empordà". La Senda del Vino DO Empordà tiene la finalidad de fomentar el destino enoturístico a nivel local y también internacional. La senda asimismo agrupa otras ofertas turísticas del territorio vinculadas al planeta del vino y la parra. Coordenadas: 42°23'17.88?N3°0'4.28?E? / ?cuarenta y dos.3883000,3.0011889Ruta del Vino DO Empordà
Véase también