[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Vinos, Viticultura y Enología. (VINOTECA INTERNACIONAL)
ıllı Ampelografía wiki: que es, historia y significado
- Detalles
- Categoría: VITICULTURA y ENOLOGIA
ıllı Ampelografía wiki: que es, historia y significado
La ampelografía (?µpe???, "parra" + ???f??, "escritura") es el campo de la botánica que concierne a la identificación y clasificación de las parras (vitis). De forma tradicional esto se ha hecho por comparación de la manera y color de la hoja de la parra y las bayas de la vid; más últimamente el estudio de las parras ha sido revolucionado por la huella de ADN. La uva de vino es una especie exageradamente variable y ciertas variedades, como la Pinot, mutan de forma particularmente usual. Al tiempo, la industria del vino y la uva de mesa han sido esenciales desde los tiempos viejos, de tal modo que grandes sumas pudieron depender de la adecuada identificación de las distintas variedades y clones de parra. La ciencia de la ampelografía comienza seriamentte en el siglo XIX, cuando de pronto se transforma en esencial comprender más sobre las distintas especies de parra, en tanto que tienen resistencias muy, muy diferentes a las enfermedades y pestes como la filoxera. Muchos libros de identificación de parras fueron publicados en este periodo, de los que el mayor es la Ampélographie française de Victor Rendu de mil ochocientos cincuenta y siete, decorada con preciosas litografías coloreadas a mano por Eugene Grobon. Pasada la Segunda Guerra Mundial la ampelografía se había transformado en un arte. Entonces Pierre Galet, de la Escuela Nacional Agronómica de Montpellier, acopló un criterio sistemático para la identificación de las parras. El sistema de Galet se fundamentó en la manera y contorno de las hojas las peculiaridades de los brotes, los modelos de brotes, los pecíocolos, el sexo de las flores, la manera de los racimos y el color, tamaño y pepitas de las propias uvas. Las uvas son menos perjudicadas por los factores ambientales que las hojas. Aun incluyó el sabor de la uva como criterio, mas esto es más subjetivo. En dos mil doce, la editorial italiana L'Artistica Editrice publicó Illustrated Historical Universal Ampelography (Ampelografía Histórica Universal Ilustrada), una obra de 3 volúmenes que contiene los más esenciales libros editados en Francia y también Italia entre el mil ochocientos y el 1900: la Ampelografía de Pierre Viala y Victor Vermorel, la selección de uvas de la Pomona italiana por Count Giorgio Gallesio y la Ampelografía Italiana del Ministerio de Agricultura italiano. El libro incluye quinientos cincuenta y uno ilustraciones en color de uvas de todo el planeta, con textos en italiano y también inglés, que describen las peculiaridades morfológicas y agrícolas de cada pluralidad de parra, como sus sinónimos y curiosidades históricas. Carole Meredith, de la Universidad de California, fue vanguardista en el empleo de la huella genética para la identificación de la parra. Conocidos acontencimientos con la técnica incluyen proveer la identificación de Zinfandel, Primitivo y Crljenak Kaštelanski, y la identificación de familiares de Sanginovese como Ciliegiolo y Calabrese Montenuovo. Estos ejercicios dan información valiosa sobre los procesos de comercio y migración. La huella de ADN utiliza segmentos de ADN que no afectan al aspecto o bien al sabor de las uvas. Trabajos más recientes han identificado los genes responsables de las diferencias entre las variedades de uvas como el VvMYBA1 y el VvMYBA2, genes que controlan el tono de la uva, o bien el VvGAI1, gen que muta en ciertas células de Pinot Meunier equiparado con el Pinot noir.Vitis labrusca
Historia temprana
Ampelografía Histórica Universal Ilustrada