[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Vinos, Viticultura y Enología. (VINOTECA INTERNACIONAL)
ıllı Almacenes Sainz de vinos Velillawiki: que es, historia y significado
- Detalles
- Categoría: VITICULTURA y ENOLOGIA
ıllı Almacenes Sainz de vinos Velillawiki: que es, historia y significado
Esta casa vinicula comercializaba, eminentemente en la villa de Madrid puesto que asimismo en América, los productos de las bodegas y destilerías establecidas desde el mil ochocientos setenta en Velilla de San Antonio, una localidad próxima a la capital de España, donde se realizaban los productos de las fincas de Teodoro Sainz Rueda. Las bodegas generaban vinos tintos marcas Velilla, Velilla Clarete, vinos blancos marca Torre Bermeja , anexos y además de esto aguardientes y fino anisados al vapor aplicando el sistema Deroy y ricos vinagres de yema que procediban solamente de vino blanco y tinto sacado de las uvas cultivadas en las fincas de Arganda del Rey y de Velilla de San Antonio pertenecientes a Teodoro Sainz Rueda, que en el mil ochocientos ochenta y ocho, fue nombrado vicepresidente de la seccíon segunda – Educacíon y Enseñanza - de la Comisíon organizadora en la capital española para la publicidad de la concurrencia de los industriales y mercaderes españoles a la Exposición Universal de la ciudad de París del 1889 donde sus productos viniculos obtenieron el segundo premio . El almacén de vinos "Velilla" de los Sainz permaneciò en la calle de Jacometrezo, cuarenta y cinco, la capital de España, hasta todo el mil ochocientos ochenta y nueve y se trasladò en la plaza del Callao, seis, la villa de Madrid en el 1890 donde ya estaba instalada, desde el mil ochocientos setenta y nueve, la papelería de los hermanos Teodoro y Eugenio Sainz Romillo bajo la razón social Casa de comercio Sainz Romillo . En todos y cada uno de los números del periódico republicano "La Justicia" desde el cinco de abril de mil ochocientos ochenta y ocho hasta el veintinueve de agosto de mil ochocientos noventa y dos a pag. cuatro fueron publicados los anuncios de esta casa vinicula de la que fue su primero dueño Teodoro Sainz Rueda, uno de los creadores del periódico republicano y gerente del mismo a lo largo de cierto tiempo. La producción de esta Casa acabò con el derrocamiento de las fortunas de los hermanos Teodoro y Eugenio Sainz Romillo en la segunda decade del XX siglo.vinos-Velilla.jpg src="/images/300px-1889-02-14-teodoro-sainz-rueda-vinos-velilla.jpg">
vinos-velilla-plaza-Callao-6.jpg src="/images/300px-1892-08-29-vinos-velilla-plaza-callao-6.jpg">
vinos-Velilla-Callao-6.jpg src="/images/300px-1890-01-04-teodoro-sainz-rueda-vinos-velilla-callao-6.jpg">
Los hermanos Teodoro y Eugenio Sainz Romillo, hijos y heredores de Teodoro Sainz Rueda, presentaron asimismo los vinos Velilla en la Exposición Universal de la ciudad de París (mil novecientos).