[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Vinos, Viticultura y Enología. (VINOTECA INTERNACIONAL)
ıllı Al Este Bodega y Viñedoswiki: que es, historia y significado
- Detalles
- Categoría: VITICULTURA y ENOLOGIA
ıllı Al Este Bodega y Viñedoswiki: que es, historia y significado
Varios inmigrantes europeos llegaron a Arenales al comienzo del siglo veinte, trayendo consigo la tradición vitivinícola. Estos inmigrantes desarrollaron una multitud de pequeños emprendimientos que en conjunto alcanzaron plantaciones de viñas de en torno a doscientos hectáreas, mas desgraciadamente debido a la carencia de infraestructura, escala y los vaivenes del país no alcanzaron a llenar el proceso productivo para realizar vinos y ocasionalmente desaparecieron. El terroir de Arenales que de forma tradicional se había dedicado a pasturas y al cultivo del ajo tiene semejanzas atractivas con Bordeaux, Francia en concepto de las peculiaridades del suelo, el tiempo y su cercanía al mar./P> Más últimamente, la idea de comenzar un proyecto vitivinícola en Arenales revivió desde un viaje a Francia produciendo renovada confianza en el potencial del terroir. En el año dos mil, se plantó una hectárea y media de forma experimental con 9 varietales. En una segunda etapa, tras examinar los niveles de calidad conseguidos con cada pluralidad de uva en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), se plantaron veinticinco hectáreas auxiliares con 6 varietales primordiales. Los viñedos están situados a treinta y nueve grados de latitud sur, donde confluyen la Patagonia y las Pampas, más o menos a cuarenta km del Océano Atlántico. Una primavera ventosa contribuye al desarrollo de una piel más gruesa que le da un color intenso y mucho cuerpo a estos vinos. La fundación geológica de la zona de Arenales consiste de una placa calcárea lo que hace que le suelo sea rico en calcio. La tierra es arenisca, con lo que no retiene demasiada humedad, y consecuentemente el terroir absorbe y libera el calor más veloz resultando en una amplitud térmica mayor que favorece el desarrollo y desarrollo de las uvas. Topografía: Planicies con médanos Suelo: Arenisco sobre una placa calcárea Sistema de irrigación: por goteo Protección anti heladas: Riego por aspersión Cosecha y selección de uvas: Manual Sistema de conducción: Espaldero La bodega genera vinos tintos y blancos que se añejan en cubas de roble francés y americano y en botellas en la cava subterránea. Es la primera empresa en cosechar, realizar y vender vinos de gama alta en la Provincia de la ciudad de Buenos Aires.